El producto contaba con un ingrediente peligroso ya que no estaba declarado en su etiquetado, por lo que se tomaron medidas contra su comercialización
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización y distribución de una marca de aceite de oliva extra virgen y libre de gluten debido a que contenía información falsa en su etiquetado.
Esta medida forma parte de los esfuerzos del organismo para garantizar la seguridad alimentaria y evitar que productos ilegales lleguen a los consumidores. Se insiste en la importancia de verificar que los productos alimenticios cuenten con los registros sanitarios y análisis correspondientes, especialmente en productos tan consumidos como el aceite de oliva, para evitar riesgos a la salud.
Cuál es la marca de aceite de oliva prohibida
Se trata del aceite de oliva de la marca “Ecoliva”, específicamente rotulado como “Aceite comestible mezcla, libre de gluten marca Ecoliva – Blend, Cont. Neto 500 cm3. Elaborado con 90% de Aceite de Oliva, 10% de Aceite de Girasol RNPA N°: 02-606277.”
Según detalló la Anmat, la investigación inició a raíz del reclamo de un particular que condujo a la fiscalización del producto por parte del Instituto Nacional de Alimentos (Inal).
Luego de realizar los debidos análisis en el Laboratorio Nacional de Referencia, se detectó que el producto que se presentaba como una mezcla de 90% aceite de oliva y 10% aceite de girasol, en realidad estaba constituido principalmente por aceite de soja. Es decir que su composición no coincidía con lo declarado en la etiqueta. Esto convierte al producto en ilegal y en una alerta de seguridad para las personas alérgicas.
Qué medidas adoptó Anmat
Ante esta situación, Anmat ha decidió intervenir el producto y pidió a los consumidores colaboración para evitar su comercialización y consumo.
En este sentido, se solicitó a los comercios retirar el producto de sus negocios y coordinar con los proveedores para su debida devolución. Por su parte, a los consumidores se les solicitó comunicarse con la empresa a través del correo electrónico info@desarrollodealimentos.com.ar en caso de tener en su poder un aceite de oliva de esta marca.